

Yo dije que me atrevería y me atreví.
Esta es la tarta damero de KANELA Y LIMÓN, es que me fascinó cuando la ví, y aquí os dejo el resultado. Yo os pongo la receta pero si visitais su blog, tiene un paso a paso con fotos que está de cine.INGREDIENTES:
- 1 bizcocho base para tartas de chocolate (al final de la entrada está la receta)
- 500 ml de nata para montar 35% materia grasa
- 300 g de queso philadelphia
- 8 hojas de gelatina
- 2 yogures naturales
- 200 g de azúcar
Forramos un molde con papel de horno.
Preparamos el bizcocho de chocolate y lo dejamos enfriar. Se puede realizar el día antes. Reservamos.
Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Reservamos.
Montamos la nata...
En otro recipiente batimos el queso, el azúcar y los yogures hasta que nos quede todo homogéneo...
Le añadimos la gelatina disuelta en un poco de leche caliente...
Añadimos la nata con movimientos envolventes con cuidado de que no se nos baje...
Ahora ya sólo nos queda montar la tarta que lo haremos de la siguiente manera:
Cortamos el bizcocho al medio...
cortamos cada mitad del bizcocho en discos, si no disponemos de los moldes, hacemos las plantillas en una cartulina y con un chuchillo bien afilado los cortamos...
Colocamos los discos de forma alterna, como se ve en la imágen...
Los huecos que quedan entre los discos de bizcocho los rellenamos con la crema de queso...
A continuación alternamos los ingredientes, encima de la crema de queso colocamos bizcocho y encima del bizcocho crema de queso...
Asi hasta colocar todo el bizcocho. Terminamos con una capa de queso en toda la superficie. Refrigeramos la tarta toda la noche. Al día siguiente retiramos el papel del molde y la decoramos al gusto.
Aquí os dejo la receta del BIZCOCHO BASE PARA TARTAS.
INGREDIENTES:
- 5 huevos
- 150 g de azúcar
- 120 g de harina
- 30 g de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- una pizca de sal
Encamisamos el molde. Esto es, lo untamos de mantequilla y lo espolovoreamos de harina...
Batimos los huevos con el azúcar hasta que aumenten el triple su volumen...
Tamizamos la harina junto con el cacao, la sal y el bicarbonato...
Vamos añadiendo la harina poco a poco a la mezcla de huevos y azúcar y lo haremos de forma envolvente, sin batir, para no deshacer las burbujas de aire y la mezcla no se baje pues de ello dependerá la esponjosidad del bizcocho. Recomiendo hacerlo con las manos, dejando caer la masa entre los dedos..
Volcamos la preparación en el molde y lo introducimos en el horno que tendremos precalentado a 160ºC durante 30 minutos. Comprobar con un palillo, si sale limpio es que está hecho. Retiramos del horno, dejamos enfríar 10 minutos, lo desmoldamos y lo dejamos enfríar completamente sobre una rejilla.