
Ya que casi estamos en Navidad, y tenemos que empezar con recetas de este tipo. Este es del blog de
Carmen (Comer guapamente), que a partir de hoy su enlace estará en la parte izquierda de la pantalla inicial junto con el resto de los blogs, de todas formas os animo a que visiteis su cocina, no tiene desperdicio.
INGREDIENTES:
- 100 ml. de zumo de naranja
- ralladura de dos naranjas
- 2 cucharadas de agua de azahar
- 100 ml de leche
- 150 g. de azúcar
- 100 g. de mantequilla
- 2 huevos
- 1/2 cucharadita de sal
- -40 g. de levadura de panadería
- 700 g. de harina (normalmente lleva un poquito más)
- 1 huevo batido para pintar el roscón
- frutas escarchadas (yo las fileteo, no las pongo enteras)
- 50 g. de azúcar (opcional)
Pesamos la harina y reservamos.
Vertemos el azúcar y la ralladura en el vaso y pulverizamos 30 segundos a velocidades 5-7-9 progresivo. Agregamos la leche y el zumo de naranja y programamos 2 minutos, 40 grados, velocidad 2.
Añadimos por este orden la mantequilla, la levadura, los huevos, el agua de azahar y la sal y batimos 10 segundos en velocidad 5.
Agregamos la mitad de la harina (350 g.) y programamos 15 segundos, velocidad 6. Incorporamos la harina restante y amasamos 3 minutos en velocidad espiga. Si vemos que la masa queda muy húmeda, añadimos un poquito más de harina y programamos 30 segundos, velocidad espiga.
Pintamos la bandeja del horno con mantequilla o ponemos una lámina antiadherente (yo uso una de silicona). Retiramos la masa del vaso y formamos con ella una bola a la que hacemos un agujero en medio y a continuación la estiramos con las dos manos formando el roscón. Luego lo pintamos con el huevo batido.
A continuación distribuimos las frutas de forma decorativa. Si queremos podemos coger azúcar , ponerle unas gotas de agua y adornar con ello también el roscón. Si os fijais, de los dos roscones a uno le puse el azúcar y al otro no. Como os guste más.
Metemos el roscón en el horno, (la altura, de la mitad para abajo) que habremos precalentado a 50 grados. En el momento de introducirlo apagamos . Yo lo dejo una hora o una hora y media, no importa. Cuanto más tiempo esté, mejor.
Lo sacamos y subimos la temperatura a 200 grados . Llevamos de vuelta el roscón al horno y lo dejamos unos 30 minutos. Si vemos que ya está dorado antes de la media hora, quitamos el calor de la parte de arriba y dejamos que termine de cocerse.